|
|
Ciudades: el tamaño es lo que importa
Autor:
Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:
28/10/2007
Temáticas:
Ciencia
Redes
Organizador:
La Vanguardia, Suplemento Dinero
|
|
Artículo publicado en el suplemento Dinero del periódico La Vanguardia
Las recientes investigaciones sobre la ley de las escalas en la ciudad revela que la infraestructura de las ciudades reduce su escala en proporción a la de la ciudad a
medida que ésta crece. Es decir, cuanto mayor es la ciudad, menor es
la inversión per cápita en estaciones de servicio o en extender calles
pavimentadas, por poner un par de ejemplos. Sin embargo, los resultados
de la producción económica, de la generación de nuevos conocimientos,
de nuevas ideas puestas en valor por empresarios y emprendedores y del
ritmo de la innovación (número de patentes, salarios totales, PIB) discurre
proporcionalmente “por encima” en relación a la escala en aumento de la
ciudad. En otras palabras, la ciudad atrae talento y el talento hace crecer a la ciudad.
|
|
|
|
Autocontrol
Autor:
Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:
10/10/2007
Temáticas:
Tecnología
Ciencia
Organizador:
Madrimasd
|
|
Artículo publicado en Madrimasd ++++++++++++++++++++++
Hasta ahora se consideraba que el autocontrol y la toma
de decisiones formaban parte del mismo área
del cerebro que lidia con estas cuestiones. La libertad para hacer una
cosa u otra, o no hacerlas, tendrían algo que ver con el proceso que
permitía tomar decisiones en uno u otro sentido en cada momento. Lo
cual entronca con los vericuetos de la multitarea y la resolución de
varias actividades al mismo tiempo, o no hacerlas en la secuencia
pensada. Pues no. Según Marcel Brass y Patrick Haggard, investigadores
respectivamente del Instituto Max Planck para las Ciencias Humanas
Cognitivas del Cerebro y de la Universidad de Gante, el cerebro
mantiene separadas al área desde donde se ejerce el autocontrol, del
área donde se cuecen y se toman las decisiones. Y esto, como es lógico, tiene consecuencias de las que, tarde o temprano, no nos podremos escapar.
|
|
|
|
Comunicar la ciencia y la técnica en la Red
Autor:
Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:
10/9/2007
Temáticas:
Tecnología
Ciencia
Lugar:
Revista Técnica Industrial
|
|
Artículo publicado en la revista Técnica Industrial, nº 270, de julio-agosto 2007.
En unos pocos años, Internet ha provocado una transformación de proporciones en la divulgación de la ciencia, tanto desde el punto de vista de los medios de comunicación, como de las instalaciones dedicadas a la museística de la ciencia y la tecnología, como de la intervención de los propios internautas en esta actividad. En este artículo se examina el impacto de la Red sobre todo en los museos, que todavía tratan de adaptarse a los nuevos tiempos.
|
|
|
|
La conversación infinita
Autor:
Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:
16/3/2007
Temáticas:
Redes
Organizador:
Entrelíneas. Revista de Red Eléctrica Española
|
|
Artículo publicado por LAFH en la revista Entrelíneas, Nº 3 de ENE-MAR-2007, de la Red Eléctrica Española. Un repaso al mundo de los blogs y a su potencial como redes que sostienen una conversación global infinita...
|
|
|
|
|
|
Búsqueda avanzada |
|
|